Medidas de prevención frente al COVID-19

1. INTRODUCCIÓN

La Escuela de Música Municipal de Erandio dará comienzo al curso 2020-21 el próximo lunes, 7 de septiembre, para instrumentos, coro y agrupaciones y el lunes 14 para la asignatura de lenguaje musical siguiendo las directrices establecidas por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el Plan de Contingencia elaborado por el IMQ para el Ayuntamiento de Erandio.

Detallamos a continuación las medidas de prevención e higiene así como las modificaciones organizativas necesarias para una enseñanza musical de carácter presencial elaboradas por y para el Centro con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad tanto para el alumnado como para el profesorado y personal no docente.

Las medidas que se establecen en este Plan de Contingencia pueden ser revisadas, modificadas y ampliadas si la evolución de la situación sanitaria lo requiriera, siempre siguiendo los criterios que en su momento establecieran las autoridades sanitarias y educativas.

2. MEDIDAS DE SEGURIDAD
  • Se mantendrá una distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros. La distancia interpersonal será complementada con el uso de la mascarilla, con carácter obligatorio tanto para el profesorado como para todo el alumnado (incluido alumnado de 4 y 5 años). En aquellas actividades en las que no sea posible el uso de la mascarilla (canto) se garantizará la distancia interpersonal.
  • Colocación de dispensadores de gel hidroalcohólico en todos los accesos y pasillos. Se recomienda en el caso de alumnado de 4, 5 y 6 años (Nivel I) la limpieza de manos con agua y jabón evitando el uso de gel.
  • Será obligatoria la desinfección de manos al entrar en el edificio. Para este fin, la Escuela colocará dispensadores de gel.
  • Se garantiza la desinfección de espacios comunes y baños tanto en horario de mañana como de tarde.
  • El alumnado utilizará su propio instrumento y material (libros, partituras…)
  • El alumnado y profesorado colaborará en las labores de limpieza de los diferentes elementos utilizados durante las clases. Para este fin se contará con spray desinfectante y papel.
  • Se dejarán pasar unos minutos entre clases para ventilar las aulas.
  • El montaje, desmontaje y limpieza de los instrumentos de viento se realizará en el lugar habilitado para ello.
  • Se priorizará la comunicación con las familias mediante teléfono, SMS o mail.
  • Los espacios comunes (sala de profesores, dirección, secretaría) han reducido su aforo para garantizar la distancia interpersonal.
3. ACCESOS Y DESPLAZAMIENTOS
  • Los circuitos de circulación en ambos centros se encuentran debidamente señalizados así como la señalización de permanencia en lugares de acceso a aulas o salas de ensayo, facilitando la distancia interpersonal y la movilidad de las personas.
  • Siguiendo las directrices establecidas por el Gobierno Vasco en los Protocolos generales de actuación ante el inicio de curso 2020-21 en los Centros Educativos de Euskadi frente al coronavirus, las clases de Lenguaje Musical de la Ikastola Altzaga se impartirán en el aula 2 de la Escuela de Música en Bekoa Ikastetxea.
  • Se ruega la máxima puntualidad: no llegar al edificio ni demasiado pronto ni tarde, para facilitar el control de los desplazamientos internos.
  • Se limitará al máximo al máximo la presencia de personas que no pertenezcan al profesorado, alumnado, servicios generales o mantenimiento. Padres y madres no entrarán en los edificios (excepto padres y madres de alumnado de 4, 5 y 6 años en Bekoa Ikastetxea).
4. EN LA CLASE

Para posibilitar la distancia interpersonal se ha establecido aforo en todos los espacios utilizados por la Escuela de Música, lo cual ha hecho necesario el cambio de aula en alguna asignatura y de lugar de ensayo en alguna de las agrupaciones. También ha conllevado la impartición de alguna asignatura en espacios externos a la Escuela.

  • Todo el alumnado acudirá al centro provisto de mascarilla y la conservará puesta durante toda la actividad lectiva, salvo en el caso de instrumentos de viento, para los que se establecerán medidas de protección.
  • En caso de que el uso de mascarilla fuera incompatible con el desarrollo de alguna actividad, será imprescindible respetar la distancia mínima establecida.
  • Los libros, partituras y material será de uso individual.
  • Habilitadas en las aulas de instrumentos de viento pantalla de separación tipo roller.
  • Los espacios comunes (sala de profesores, dirección, secretaría) han reducido su aforo para garantizar la distancia interpersonal.
  • En todas las aulas se dispondrá de papel, gel y alcohol.

En lo que se refiere a la asignatura de LENGUAJE MUSICAL:

  • Los grupos han reducido su ratio a un máximo de 10 alumnos/as por grupo.
  • Los horarios permiten realizar la desinfección y ventilación de aulas.
  • Se sentará al alumnado siempre en el mismo lugar del aula.

 

5. PROFESORADO

En los primeros días de clase el profesorado explicará al alumnado los horarios de entrada y salida, el uso de espacios comunes y los recorridos. También se explicarán todas las medidas higiénico-sanitarias que se deben aplicar, en especial las relativas al mantenimiento de la distancia de seguridad, el uso de la mascarilla, el lavado de manos y uso del gel.

El profesorado llevará un control diario de asistencia a todas las asignaturas.

6. CLASES ON-LINE

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la música es eminentemente práctico y la presencialidad se hace indispensable para poder trabajar no pocos aspectos. Además, tienen un componente de socialización mediante la práctica en grupo que actúa como pilar motivacional.

Sin embargo, dadas las circunstancias sanitarias que estamos afrontando, es necesario disponen de un sistema de organización que permita mantener la actividad por mecanismos alternativos.

El alumnado implantará la plataforma Skype para sustituir las clases presenciales en caso de tener que permanecer aislado en su domicilio. Para ello es conveniente contar con un ordenador portátil.

A efectos de enseñanza, la Escuela considerará la enseñanza on-line al mismo nivel que la presencial. El alumnado tiene asignado un horario lectivo u deberá continuar recibiendo su enseñanza en él, salvo acuerdo entre el docente y el alumno/a o familia para realizar el cambio.

7.- PROTOCOLO

Ante cualquier síntoma compatible con COVID-19 (tos, fiebre, dificultad respiratoria…) el alumnado y profesorado debe abstenerse de acudir al centro.

Cuando alumnado o profesorado presente sintomatología compatible durante su jornada escolar se avisará a la familia para que recoja al menor y contacte con su centro de salud.

En todos los casos se informará a la Dirección del centro que a su vez lo pondrá en conocimiento de las autoridades sanitarias para que active el protocolo de rastreo de contactos.

La familia mantendrá informado al centro y le comunicará las variaciones significativas.

No se podrá acceder al centro educativo hasta recibir el alta médica.

Para finalizar, debido a la situación actual, el Centro os irá informando de cualquier cambio en los protocolos de actuación. Y como ayuda a las familias en este periodo, el Departamento de Educación ha publicado un documento titulado “COVID-19 Orientaciones para las familias” con unas sencillas recomendaciones para el cuidado de la salud física y emocional en casa.